Ya llega el verano, y con él, esos días de calor en los que buscamos todas las formas posibles para refrescarnos, algunos con suerte tienen aire acondicionado, otro usan un ventilador, y en general no hay quien diga que no a tomarse un refresco, ya sea de cola, de naranja, de limón, un té frio, hay muchos entre los que elegir, y es que estas bebidas además de refrescarnos están muy ricas.
Sin embargo esta no sea probablemente la mejor opción, algo que podéis comprobar directamente leyéndoos su información nutricional, la cual ya ponen en un tamaño de letra especialmente pequeño para que no lo hagáis, y es que en general a la industria no les gusta realmente que sepas los componentes nocivos de sus productos, por que lógicamente los acabaríais por no consumir y eso no interesa.
Los refrescos es un tipo de bebida que normalmente es gaseosa, azucarada y que lo toman personas de todas las edades, sobre todo los niños y la gente joven en general, los que muchas veces abusan de estas bebidas sin saber los efectos que estas tienen a la larga en su salud, algo en lo que se debería incidir mucho en los colegios.
Dando por ejemplo clases de nutrición básicas para que los niños y jóvenes aprendan como alimentarse de una forma sana que les ayude a crecer de forma saludable y sin problemas de salud, cosa que no solo no se hace, sino que a veces es el mismo colegio el que les vende ese tipo de bebidas refrescantes y comida basura, haciendo así que nuestros hijos empiecen a beber y engancharse a este tipo de bebidas tan negativas para su salud.
Es por eso que he decidido escribir este artículo, para comentaros que efectos tienen los refrescos en general en nuestra salud, para que así actuéis en consecuencia tal y como creáis conveniente.
Lo primero que como ya habréis averiguado por los párrafos anteriores quiero aclarar, es que los refrescos no son saludables, todos los refrescos suelen tener cantidades muy altas de azucares, algunos llevan cafeína, y otros además de cafeína y azúcar, incluyen taurina, que esos pertenecerían a las bebidas energéticas que tan famosas se han hecho últimamente, lo que todo junto se convierte en una mezcla malísima para nuestra salud, y aún más para la de los más pequeños, ya que el consumo de estas bebidas tiene muchos efectos nocivos para la salud que detallo a continuación.
¿Cómo afectan los refrescos a nuestra salud?, ¿Engordan?
Los refrescos o bebidas gaseosas contienen una gran cantidad de calorías y de azucares, por lo que provocan aumento del peso (engordan) y aumentan las posibilidades de padecer diabetes.
Los refrescos que incluyen entre sus componentes la cafeína y la taurina, aumentan las posibilidades de padecer enfermedades cardiacas, ansiedad y también provocan insomnio y falta de concentración.
La cafeína, el azúcar y la taurina son adictivas, lo que hace que aquellas personas que consumen bebidas con que contienen cualquiera de estas tres sustancias (o las 3 a la vez) tiendan a engancharse a ella, lo que provoca que algunas personas se vuelvan adictas poniendo en serio riesgo su salud por la gran cantidad de azúcar y cafeína que toman al beber estas bebidas.
El exceso de azúcar y los ácidos que contienen los refrescos provocan problemas de salud bucodental como las caries y aumentan la posibilidad de padecer diabetes, por no contar que por su contenido en azúcar también puede provocarnos dolores de cabeza.
El ácido fosfórico y el benzoato de sodio que contienen los refrescos, pueden provocar cálculos y problemas renales, o lo que se conoce como comúnmente piedras en el riñón, las cuales aunque no son un problema graves son muy dolorosas de expulsar.
Altas dosis del ácido fosfórico que contienen los refrescos, aumentan las posibilidades de sufrir osteoporosis.
El benzoato de sodio que es uno de los componentes de este tipo de bebidas, puede provocar asma y urticarias a algunas personas.
Debido a que el hígado es el encargado de gestionar tal cantidad de azúcar, el consumo de refrescos aumenta las posibilidades de sufrir enfermedades hepáticas.
Los refrescos son bebidos normalmente gaseosas, así que aquellas bebidas que contienen gas puede provocarnos flatulencias o gases en general, que también pueden producirnos sensación de hinchazón o dolor abdominal.
La cafeína es laxante, por lo que una gran cantidad de cafeína, además de los efectos antes explicados puede producir diarreas y llegar a provocar una ulcera de estómago, además de producir estrés o hasta ansiedad.
Como veis las consecuencias para la salud de tomar los típicos refrescos azucarados, son bastante malas, por lo que el hecho de tomar un refresco normal siempre debe ser una acción eventual, en caso de querer tomar un refresco de estas características, os aconsejo que os toméis mejor algunas de sus versiones Zero, Zero, las cuales son mucho más sanas y por tanto con muchos menos efectos negativos para nuestra salud, aunque uno normal una vez a las mil tampoco nos vaya a matar.
En fin, espero haberos ayudado a resolver vuestras dudas sobre estas bebidas azucaradas tan ingeridas en la actualidad y que reduzcáis su consumo, si tuvierais alguna duda o quisierais contar vuestra opinión, escribirla a través de un comentario y yo os contestare en cuanto lo lea. A continuación, os voy a dejar unos enlaces sobre otros artículos relacionados que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.
¿Cómo afecta la comida basura, rápida o chatarra a nuestra salud?
¿El azúcar es malo para la salud? Beneficios y contraindicaciones
¿Qué efectos nocivos tiene la vida sedentaria en nuestra salud?