Hay cosas en la vida por las que todos pasamos, ya sea por virtud o desgracia. Algunas de ellas, aunque las experimentemos en diferentes épocas de nuestras vidas, hay una en particular por la que todos hemos pasado: la adolescencia, durante la cual, desafortunadamente, todos hemos sufrido el problema del acné.
El acné, ya sea debido a cambios hormonales o, sobre todo, en edades posteriores, como cuando trabajamos en lugares donde nuestra piel está expuesta a agentes que causan este problema, como el trabajo de cocinero. También podemos tener acné debido a una dieta rica en grasas o a la exposición al clima, e incluso al estrés.
Como pueden comprobar, el acné es perjudicial durante la adolescencia, una etapa en la que se manifiesta con mayor virulencia. Sin embargo, puede afectarnos a cualquier edad y por una variedad de razones, mostrando una piel poco agradable.
Pero eso no es lo más grave; las consecuencias de haber tenido acné sin tratarlo adecuadamente son más preocupantes. Aunque el acné desaparecerá en algún momento, las marcas y cicatrices que quedan, especialmente cuando el acné es agresivo, pueden permanecer en lugares tan visibles como la cara, afectando evidentemente nuestra imagen y autoestima. Estas marcas son aún más molestas, y por ello es crucial saber cómo tratarlas.
Es por eso que he decidido escribir este artículo con la intención de ayudarles con este problema. Tratadas adecuadamente, estas marcas tienden a desaparecer por completo y más rápidamente que si no nos hubiéramos preocupado por abordarlas.
De este modo, podemos recuperar nuestro aspecto normal mucho más rápido que si lo hubiéramos dejado sin tratar, lo que también nos ayudará a mantener nuestra piel más joven. Los tratamientos naturales que compartiré tienen muchos más efectos beneficiosos que simplemente eliminar o disimular cicatrices de acné.
Por lo tanto, les presento varios remedios naturales para eliminar esas cicatrices o al menos disimularlas lo máximo posible. Es importante destacar que no hay garantía de que los remedios naturales y caseros eliminen completamente las cicatrices del acné, pero algunos pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel. Aquí tienen algunas sugerencias.
Remedios naturales y caseros para reparar, eliminar, quitar o disimular las cicatrices de los granos, espinillas o acné:
Aceite puro de rosa mosqueta: Es muy eficaz en estos casos debido a su gran poder regenerador. No utilices productos que lo contengan; usa solo aceite puro, ya que aquellos que dicen contenerlo lo hacen en un porcentaje tan bajo que no tendrá ningún efecto. Bastará con unas pocas gotas de rosa mosqueta en la cicatriz, las cuales puedes mezclar con crema hidratante o aloe vera para acelerar y mejorar su acción regeneradora, además de hidratar la piel.
Aloe Vera o sábila (cuanto más puro, mejor): Esta planta tiene un doble efecto beneficioso, ya que además de tener un gran poder regenerador, es muy hidratante. Será beneficioso para tu piel incluso si no tienes ningún problema. Como mencionamos anteriormente, es la mejor acompañante para la rosa mosqueta, ya que juntas son el mejor tratamiento para acelerar al máximo la recuperación.
Manteca de cacao o karité: Es muy hidratante y cicatrizante, perfecta para lucir una piel joven, hidratada y sin cicatrices de ningún tipo. Además, es muy económica, por lo que, si la rosa mosqueta y el aloe vera se salen de tu presupuesto, esta es tu mejor opción sin duda.
Vitamina E: Otra opción que te ayudará a eliminar o disimular las cicatrices producidas por el acné es comprar vitamina E líquida y aplicar unas gotas sobre la cicatriz, extendiéndola masajeando con el dedo en la zona afectada.
Pétalos de caléndula: Para este remedio, deberás machacar 2 cucharadas de pétalos frescos de caléndula con 4 cucharadas de aceite de germen de trigo templado. Después, aplícalo un par de veces al día hasta conseguir el efecto deseado.
Miel y limón: Mezcla una cucharadita de miel con unas gotas de jugo de limón. Aplica la mezcla en las cicatrices y deja actuar durante unos 10-15 minutos antes de enjuagar con agua tibia. Ten en cuenta que el limón puede hacer que la piel sea más sensible a la luz solar, así que asegúrate de aplicar protector solar después.
Vinagre de manzana: Diluye el vinagre de manzana con agua (proporción 1:2) y aplícalo sobre las cicatrices con un algodón. El vinagre de manzana puede ayudar a exfoliar la piel y mejorar su apariencia.
Exfoliación con azúcar: Prepara un exfoliante mezclando azúcar con aceite de oliva. Masajea suavemente la mezcla sobre las cicatrices durante unos minutos y luego enjuaga con agua tibia.
Mascarilla de cúrcuma: Mezcla cúrcuma en polvo con miel para formar una pasta. Aplica esta mascarilla en las cicatrices y déjala actuar durante 15-20 minutos antes de enjuagar con agua tibia.
Aceite de coco: El aceite de coco puede ayudar a hidratar la piel y mejorar su elasticidad. Aplica aceite de coco en las cicatrices y masajea suavemente.
Tomate: Aplica rodajas de tomate fresco en las cicatrices durante unos 15 minutos. El tomate contiene antioxidantes que pueden ayudar a rejuvenecer la piel.
Agua de rosas: El agua de rosas puede tener propiedades calmantes y ayudar a tonificar la piel. Aplica agua de rosas en las cicatrices con un algodón.
Recuerda que antes de aplicar cualquiera de estos remedios, es mejor lavar bien la zona de la cicatriz y evitar la exposición al sol después de aplicarlos. Aplica los remedios un par de veces al día y ten paciencia, ya que eliminar una cicatriz lleva su tiempo y depende del tipo de piel, el tamaño de la cicatriz y tu edad. Los efectos se notan en semanas, no en días, así que, aunque sea difícil, ten paciencia.
También recuerda que nunca debes aplicarte ningún producto sobre una herida abierta. Debes esperar a que las heridas se curen y solo aplicar estos remedios cuando solo haya cicatrices y no heridas abiertas. De lo contrario, podrías provocar una infección. Espero que esta información te sea de ayuda. En caso de que las cicatrices del acné no desaparezcan con estos métodos, consulta con un médico sobre opciones quirúrgicas, como láser u otros métodos. Gracias por visitarnos y esperamos que vuelvas pronto.