Unas de las bebidas más recomendadas y sanas recomendadas para beber por su alto valor nutricional, es sin duda los zumos de frutas, son muy recomendados para cualquier edad debido a que contienen muchas vitaminas, no tienen grasas y su nivel calórico es muy bajo, lo que lo hace un alimento perfecto para cualquier momento del día o para tomarnos algo dulce sano después de comer o cenar, aunque también se agradecen bien fresquitos en los días calurosos de verano, donde nos ayudaran a hidratarnos y refrescarnos mientras nos nutrimos, y por tanto nos alimentamos, así que como veis son un alimento muy completo.
Pero no todos los zumos son igual de buenos, no todos son igual de recomendables e incluso hay zumos que venden que os aconsejo no tomar nunca, ya que los zumos de verdad, los naturales, los que son 100% fruta exprimida son los recomendables y los que siempre debéis tomar o darle de beber a vuestros hijos para que crezcan sanos y fuertes. Sin embargo, aquellos que hayáis ido a comprar zumo a los supermercados, habréis visto que hay una gran variedad de ellos, algunos como los que venden en nevera en los que pone que son 100% zumo natural exprimido, el cual como he indicado más arriba es el que hay que tomar.
Y otros zumos que incluyen una denominación que no siempre sabemos que significa, y es que en algunos pone que son zumos hechos a partir de concentrados de frutas, seguido siempre de algún número en letra pequeña en el que ponen hasta un 50% de fruta, o más de un 50% de fruta. Al ver dicha especificación, a todos nos suele asaltar la duda de ¿qué significa zumo a partir de concentrado de frutas? y de ¿si es mejor o peor que el zumo natural?, y por ello he estado investigando para poder escribir este artículo, y solucionaros dichas dudas, teniendo en cuenta que ya sabéis que el zumo natural es mejor, os voy a explicar sus diferencias empezando por el del concentrado de frutas.
Diferencias entre zumo natural y zumo concentrado ¿Cuál es mejor de los dos?:
Lo primero que quiero, es explicaros que es un zumo a partir de concentrado de frutas, es un zumo a base de un concentrado de alguna fruta, que se fabrica a partir de un zumo que ya se había exprimido anteriormente, el cual una vez lo habían exprimido lo deshidratan, para más tarde volverlo a hidratar con agua para reconstruir el zumo, esto hace que puedan utilizar frutas para hacer zumos que de otra forma se hubieran hecho malas, pero al conservar solo la esencia sin agua lo pueden conservar mucho más tiempo hasta que deciden fabricar dicho zumo, o mejor dicho reconstruir dicho zumo de nuevo, como si de un juguete lego se tratara.
El problema de este zumo, es que al pasar por ese proceso, pierde gran cantidad de vitaminas y propiedades beneficiosas, pero no solo eso, sino que además al reconstruirlo no le añaden solo agua, sino que se le suele añadir conservantes, colorantes y una gran cantidad de azúcar para obtener un sabor lo más parecido posible al zumo recién exprimido o incluso mejor, convirtiéndolo así es una bebida azucarada con sabor a frutas, que es más parecida a un refresco sin gas que a un zumo de verdad, bebida que muchos bebemos pensando que nos bebemos un zumo de frutas sano y nutritivo, pero que en realidad solo nos estamos bebiendo unos polvos que un día fueros fruta, mezclados con agua y azúcar.
Y el zumo natural, es aquel cuyo único proceso de elaboración es extraerlo directamente de la fruta exprimiéndolo y envasándolo, y aunque en algunos casos pueden añadirles conservantes, estos zumos conservan todas sus propiedades beneficiosas, al no tener que pasar por los procesos por los que pasan los zumos a base de concentrado, aunque ambos hidratan igualmente y siguen siendo mejor que tomar la mayoría de las bebidas azucaradas del mercado, aunque eso no es complicado pues los refrescos son bastante perjudiciales, asi que mejor buscar zumos naturales de verdad.
Es precisamente por los motivos anteriormente citados, que es muy importante que cada vez que vayamos a comprarnos y bebernos un zumo, nos fijemos siempre en medida de lo posible en que nos estemos tomando un zumo realmente natural, y si encima puedes hacértelo directamente tú en casa, mucho mejor, así te aseguras que lo que te bebes es un zumo de frutas 100% natural, sin conservantes, ni azucares añadidos. Aunque también podéis compraros zumos donde se especifiquen todos estos requisitos en su envase, los cuales cada día son más comunes y demandado por los consumidores.
En fin, espero que este artículo os haya resuelto vuestras dudas sobre las diferencias entre el zumo natural, y el zumo azucarado que vender hecho a partir de concentrado de frutas, cualquier duda u opinión no dudéis en escribirla a través de un comentario, que yo lo contestare en cuanto lo lea. A continuación, os dejare unos enlaces a otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestras visitas y espero que volváis a visitarme muy pronto.
¿Los refrescos Zero o Light son saludables? ¿Engordan?
¿Cómo afectan los refrescos a nuestra salud? ¿Engordan?
¿Cuánta agua debemos beber al día? ¿Debe ser solo agua pura?