Si hay una fruta que goce de fama mundial y que todo el mundo conozca, esa es sin duda la manzana, de la cual hay gran variedad de tipos y colores, desde la famosa manzana roja de la bella durmiente o Adán y Eva, hasta amarillas, verdes y varios tonos de colore intermedios. Su vistosidad y sabor son tan conocidos que no solo forman parte de gran parte de la gastronomía de cada país como la tarta de manzana americana, sino que incluso es el logo de una de las empresas más grandes del mundo, sí, me estoy refiriendo a Apple.
Por ello y debido a su gran popularidad, por la cual esta gran fruta es objeto de múltiples y falsos mitos, lo que hace muy complicado de rastrear información veraz sin que nos volvamos locos, la mayoría de los mitos sobre la manzana intenta como en muchos otros alimentos, desprestigiarlo de forma brutal, pero también los hay que les conceden propiedades casi milagrosas, lo que nunca he conseguido comprender es el motivo por el cual hay gente que escribe dichas cosas y que beneficios sacan con ello.
Es precisamente por la gran desinformación que existe en torno a este alimento, y el gran número de personas que se hará preguntas sobre él, por lo que he decidido escribir este artículo, con el fin de ayudar a resolver las dudas más comunes sobre este alimento, esclareciendo entre otras cosas una de las preguntas que más se realiza la gente sobre este alimento, que es si es válido para utilizar en una dieta de adelgazamiento, o por el contrario es contraproducente, además de sus beneficios y contraindicaciones, información la cual podéis encontrar justo a continuación.
¿La manzana engorda o nos ayuda a adelgazar?
Una de las preguntas que más se hace la gente, y sobre la que más controversia hay, es precisamente sobre si la manzana engorda o adelgaza, pues bien para los que buscabais principalmente una respuesta a dicha pregunta, os puedo asegurar que la manzana es una gran alimento para aquellos que quieran adelgazar, pues si bien no tiene ningún elemento que te haga quemar grasa, nos ayuda a adelgazar gracias a su composición.
La manzana contiene tan solo en torno a 50 calorías cada 100 gramos, y tan solo un 3% de grasas mono insaturadas (las llamadas grasas buenas), lo que hace que si comemos manzanas en vez de otros alimentos que casi con toda seguridad serán mucho más calóricos, hará que perdamos peso de forma segura y sana, ya que no solo es baja en calorías y grasas, sino que es muy nutritiva, algo que veremos un poco más adelante en este mismo artículo.
Algunos piensan que al ser una fruta y contener azucares les hará engordar, pero casi todo tiene ciertos niveles de azúcar, en el caso de la manzana el nivel de azúcar que contiene es bajísimo y no os tenéis que preocupar por ello. Aunque para los que queráis adelgazar más rápido, si os comentare que dependiendo del tipo de manzana el número de calorías varia en hasta un 20%, siendo siempre un valor bastante bajo, las manzanas verdes son las que menos calorías tienen, ya que solo contienen unas 39 calorías cada 100 gramos, por 52 calorías que suelen tener las manzanas rojas por la misma cantidad.
Beneficios de comer manzanas para la salud:
Gracias a su alto contenido en antioxidantes, la manzana nos ayuda a prevenir enfermedades cardiacas, el alzhéimer y el cáncer.
Su alto contenido en fibra, nos ayuda a sentirnos más llenos cuando nos las comemos, y evita que comamos otros alimentos más calóricos, lo que nos ayuda a perder peso y además también nos ayuda a mejorar nuestro tránsito intestinal, además hay estudios que afirman que los alimentos con altos contenidos en fibra ayudan a prevenir el Parkinson, los cálculos biliares y la diabetes.
Sus fibras son solubles e indisolubles, lo que la hace perfecta para luchar al mismo tiempo contra la diarrea o el estreñimiento, se puede decir que regula el tránsito intestinal pase lo que pase para dejarlo correctamente, además si nos la comemos con piel nos aportara pectina, la cual también ayuda al correcto funcionamiento del intestino.
Su contenido en potasio hace que esta fruta sea diurética, lo que nos ayuda a perder el exceso de líquido.
Ayuda a mantener unos dientes más sanos, ya que la manzana estimula la producción de saliva y esta ayuda a luchas contra las bacterias y las caries, aunque eso no significa que sustituya a los cepillos de dientes como tantas veces he llegado a escuchar, pero todo lo que ayude a la salud es bueno saberlo.
El zumo de manzana natural, ayuda al hígado en su trabajo de purificar nuestro organismo, por lo que es una buena forma natural de ayudar a nuestro organismo a eliminar toxinas.
La manzana está compuesta en un 80% de agua, por lo que es un alimento muy hidratante perfecto para cuando se hace por ejemplo senderismo, alimentándonos, dándonos energía e hidratándonos al mismo tiempo.
Contraindicaciones de comer manzanas para la salud:
En principio no tiene contraindicaciones o efectos nocivos, a no ser que se tenga algún problema de salud anterior, como por ejemplo en casos de problemas con el riñón se debe tomar con precaución debido a su alto contenido en potasio.
En fin, espero que este artículo os haya sido de ayuda y os haya resuelto vuestras dudas, ya sabéis que cualquier duda u opinión podéis comentarla a través de un comentario y yo os contestare en cuanto las lea. A continuación os voy a dejar unos enlaces a otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.
¿La pasta engorda? Beneficios y contraindicaciones