Uno de los alimentos más famosos y apreciados en las mesas y restaurantes de todo el mundo, sobre todo en las de Japón, es sin duda alguna el pescado, sobre todo para aquellas personas que viven en una zona costera como es mi caso, y es que del mar podemos sacar grandes productos muy sabrosos y apreciados como el marisco, el pescado y las algas, que son productos muy codiciados tanto en las cocinas caseras como en las profesionales por sus grandes sabores y propiedades.

Sushi de pescado

Aunque las algas aún no han conseguido hacerse un hueco en los hogares de la gente salvo cuando hacen sushi, sino que de momento solo se suelen usar en restaurante de alta cocina, ya que son los que más han experimentado y por tanto controlan este particular ingrediente. Pero, debido precisamente a lo preciado y usado que es el pescado a nivel internacional, mucha gente se ha empezado a hacer ciertas preguntas sobre sus propiedades tanto beneficiosas como sus posibles contraindicaciones.

Preguntas, que buscando un poco por internet, os daréis cuenta de que hay una pregunta muy específica sobre el pescado que se hace mucha gente, y se trata de si el pescado blanco (bacalao, merluza, la panga, la lubina, dorada…) es más sano que el denominado pescado azul (atún, salmón, rodaballo, caballa…), ya que es bastante conocido que el pescado azul tiene más grasas que el pescado blanco, motivo por el cual a veces lo desaconsejas cuando se realiza algún tipo de dieta para perder de peso.

Por desgracia, he leído muchos artículos, en los que algunas personas afirman que el pescado o ciertos tipos de pescado, no son indicados para una dieta sana y equilibrada, más específicamente, se suele criticar mucho al pescado azul en contra del pescado blanco, diciendo que el primero no es sano debido a su gran cantidad de grasa, afirmación que más adelante explicaremos de forma detallada.

Es por toda esa confusión generada sobre los dos tipos de pescado que existen, y que veo que se ha formado en torno a esta pregunta, que he decidido escribir este artículo para intentar resolveros esta duda, de forma correcta, para que así podáis comer cualquier tipo de pescado, sabiendo cuáles son sus beneficios y si es o no sano.


¿Es más sano el pescado blanco que el pescado azul?

 

La verdad es que es una pregunta muy interesante y algo larga de explicar, si queréis una respuesta sencilla y rápida, la diferencia entre el pescado blanco y el pescado azul, es que el pescado blanco contiene menos de un 5% de grasas y el pescado azul contiene más del 5% de grasas, además de que evidentemente el pescado azul también tiene más calorías debido a su mayor porcentaje de grasas, pero si queréis una respuesta más larga y más información, no dejéis de leer que  a continuación os lo explico mejor.

Por tanto, a la pregunta de si el pescado blanco es más sano que el azul, la respuesta es no, si bien el pescado blanco si está más indicado para dietas hipocalóricas, por su bajo contenido en grasas calorías, también carece de los beneficios que aporta las grasas del pescado azul, las cuales no son grasas saturadas, sino que son grasas insaturadas como el Omega 3, que ayudan a bajar el colesterol, los triglicéridos y a prevenir problemas cardiovasculares, o mejor dicho, carece de la misma cantidad de grasas, lo que hace que aunque si tengas parte de sus beneficios, nos los aportara en mucha menor cantidad que si comiéramos pescado azul.

Por lo que en definitiva, ambos tipos de pescados, es decir el pescado azul y el pescado blanco, son un alimento muy saludable y muy recomendados para mantener una dieta equilibrada y nutritiva que nos ayude a estar sanos y fuertes, ya que contienen un nivel muy alto de minerales, oligoelementos como yodo, hierro, fósforo, zinc, magnesio, cobre, selenio, flúor, calcio y potasio, y en vitaminas liposolubles (A, D, E) e hidrosolubles (B6, B12), así que no dudéis en añadir el pescado blanco y el pescado azul a vuestra dieta diaria si queréis estar sanos.

En fin, espero que toda esta información os haya ayudado a resolver vuestras dudas acerca de lo sano que es comer pescado azul o blanco, que como veis es muy sano, es más, los médicos suelen recomendar comer pescado de 3 a 4 veces por semana, lo que si sois amantes del pescado, ya tenéis una cantidad aproximada de la cantidad que podéis comer.

Como siempre os quiero animar a que escribáis un comentario con vuestra opinión, o para si los tuvierais aportar más datos sobre los beneficios de este apreciado alimento, a continuación, os voy a dejar unos enlaces de otros artículos que creo que pueden ser de vuestro interés, en fin, hasta aquí todo lo que yo os puedo contar, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis. A visitarme muy pronto.

¿Los cereales engordan?, ¿Qué cereales debo comer?

Clases o tipos de pescado ¿Cuál es el tipo de pescado más sano?

¿El pescado engorda?, ¿Cuáles son sus propiedades beneficiosas?