Uno de los alimentos más comunes en la mesa de cualquier cultura desde hace siglos, por no decir milenios, es sin duda el pan, y es que es un alimento muy sabroso que a todos nos gusta por su gran versatilidad, lo podemos usar como acompañamiento a la hora de comernos otros platos, o como elemento principal en el caso de las tostadas o los bocadillos, los cuales podemos hacer prácticamente de cualquier cosa, incluso podemos varias de bocadillos salados, a bocadillos dulces como el típico bocadillo de chocolate o mantequilla con azúcar que nos comíamos de pequeño.
Es precisamente por su sabor y versatilidad, lo que ha dado lugar a cientos de tipos de pan creados por todo el mundo, y es que como el pan es algo que se consume desde el antiguo Egipto, es decir unos 5000 años, ha dado para crear mil y una variantes de este, que se adaptan a los gustos de cada zona del planeta, allí por ejemplo se suele consumir un pan sin levadura, muy distinto del que comemos por ejemplo en España.
Y como sería imposible hablar de todas las variedades de pan, lo que vamos a hacer es hablar de las clases dentro de las cuales las podemos englobar, ya que, dentro de dichas clases, aunque haya distintos tipos de pan, no difieren muchos entre unos tipos de pan y otros de la misma clase. Variedades, las cuales son las que voy a explicar en este artículo, incluyendo cual es la variedad más sana, aunque de manera general el pan es muy nutritivo y sano, ya que excepto el pan de molde, no suelen tener más de un 1% de grasa.
Los más conocidos sin duda son el pan blanco, el integral y el de molde, los cuales suelen utilizarse con asiduidad para hacer bocadillos y sándwiches, sobre todo para los almuerzos y meriendas que por cierto suelen ser bastante calóricos, pero no son los únicos, ya que como ya he dicho anteriormente existen cientos de variantes, pero las más comunes, las podríamos resumir dentro de las siguientes variedades de pan.
Cuadro nutricional del pan blanco e integral cada 100 gramos:
- Calorías: 210 calorías.
- Hidratos de carbono: 52 gramos.
- Proteínas: 7,5 gramos.
- Grasas: 1,3 gramos.
- Fibras: el pan blanco aporta 3,5 gramos de fibra y el pan integral 7,5 gramos.
- Agua: 35%.
- Vitaminas: destacan sobre todo vitaminas del grupo B (B1, B6 y niacina).
- Minerales: calcio, fósforo, hierro, magnesio, zinc y selenio.
Tipos de pan más comunes o más consumidos:
Pan Blanco:
El más conocido y consumido, es muy nutritivo, sabroso y saludable, tiene 265 calorías cada 100 gramos.
Pan integral:
Hecho con harina integral, proporciona más vitaminas y minerales que el blanco, pero en mi opinión menos apetecible tiene 293 calorías cada 100 gramos.
Pan pseudo-integral o de salvado:
Tiene más fibra que el blanco pero casi los mismos nutrientes, tiene 260 calorías cada 100 gramos.
Pan de centeno:
Menos esponjoso o más compacto que el de trigo tiene 265 calorías cada 259 gramos.
Pan de cereales:
Contiene una gran cantidad de fibra, vitaminas y minerales, tiene 250 calorías cada 100 gramos.
Tostadas o biscotes:
Contiene casi los mismos nutrientes que el blanco, pero más concentradas al no contener casi agua, tiene 380 calorías cada 100 gramos.
Pan de molde:
Pan blanco, al que le añaden más grasa para que sea agradable al paladar, tiene 250 calorías cada 100 gramos.
Pan sin sal:
No le añaden sal mientras lo fabrican, las calorías dependerá del tipo de pan que sea, tendrá las mismas que la versión con sal.
Pan de maíz:
Lo hacen con harina de maíz, no contiene gluten, por lo que los celiacos lo pueden comer, tiene 330 calorías cada 100 gramos.
Pan no leudado:
No contiene levadura, como el pan de pita, las calorías dependerán del tipo de pan.
¿Cuál es el pan más sano y el menos sano?
Con tanta variedad de pan es difícil de elegir, pero si nos basamos en los tipos de pan más consumidos, podríamos decir que los más sanos y que más ayudan a adelgazar de todos, son los panes integrales y multi-cereal, ya que tienen un bajo contenido en grasas (en torno al 1%) y alto en fibra y nutrientes.
Por el contrario nos encontramos con el pan de molde, el cual es utilizado para hacer sándwiches, este tipo de pan es el menos sano, y el que más engorda debido a que durante su producción, le añaden grasas saturadas y azucares para mejorar su sabor, y su contenido en grasa puede llegar al 15%, lo cual es mucho si lo comparamos con el integral que solo contenía un 1%.
En cuanto a calorías, el integral y de maíz son los más calóricos, así que aunque nutritivos deberéis controlar la cantidad que coméis, igualmente la cantidad de calorías de cada pan, puede varias de un fabricante a otro según que ingredientes echen para mejorar su sabor, así que antes de comprar un pan mirar siempre la etiqueta donde siempre se suelen especificar sus calorías, veréis como os lleváis algunas sorpresa.
El pan blanco probablemente es el pan más equilibrado en cuanto a su nivel de calorías, sus grasas y lo nutritivo que es, por lo que o deja de ser una gran opción a la hora de elegirlo como el pan que usemos en casa, para alimentaros tanto nosotros como a nuestra familia, o incluso podemos ir variando el tipo de pan que comemos para no cansarnos, lo que deberíamos variar con los otro tipos de pan más sanos que existen, que como hemos dicho anteriormente son los panes integrales y multicereales.
Hasta aquí, la información que os puedo ofrecer sobre los distintos tipos de pan, recordad que podéis aportar tipos de pan que no salga en este artículo o simplemente vuestra opinión a través de un comentario, espero que os haya gustado este articulo y os haya servido de ayuda, a continuación os dejare unos enlaces a otros artículo que pueden ser de vuestro interés, incluyendo un artículo que escribí sobre una pregunta muy polémica que la gente suele hacerse con el pan, gracias por vuestra visita, y espero que volváis pronto.
¿El pan engorda o adelgaza? Beneficios y contraindicaciones
¿El tomate engorda o adelgaza?: Beneficios y contraindicaciones
¿La lechuga engorda o adelgaza?: Beneficios y contraindicaciones