Una de las cosas más molestas que nos puede ocurrir en nuestro día a día, y que seguro nos sucederá a todos varias veces al año, es sin duda el dolor de cabeza, un mal que según ciertos estudios llega a afectar de forma crónica hasta el 48% de la población.

Dolor de cabeza, cefalea o migraña

Este puede producirse por muchos y variados motivos, desde haber dormido poco, tener un poco de resaca, haber estado leyendo durante un buen rato, haber estado en algún lugar con mucho ruido, hasta problemas laborales, entre otros. La mayoría de las veces, estos problemas son ocasionados por el ritmo de vida al que nos vemos sometidos y que no siempre podemos cambiar. Por eso, intentamos recurrir a algún remedio o solución que mejore nuestra calidad de vida.

Es precisamente por lo mencionado anteriormente que hay multitud de remedios en el mercado que aseguran ser capaces de eliminar o reducir nuestros dolores de cabeza o migrañas, la mayoría de ellos suele ser medicamentos industriales como el paracetamol, el cual muchas personas toman de manera compulsiva ante la más mínima molestia. Esto no es beneficioso para nuestro organismo, aunque es algo que creo que se ha propiciado hasta por los médicos, quienes, por lo menos en mi experiencia, siempre sugieren tomar paracetamol o ibuprofeno, una respuesta que ya se ha vuelto prácticamente automática.

Es por ello que he decidido escribir este artículo con la intención de ofrecer algunos remedios caseros y naturales que podéis intentar utilizar antes de recurrir a algún medicamento. Eso sí, estos remedios los aconsejo para aquellas personas que tengan dolores de cabeza de manera ocasional. Para aquellos que los sufrís de manera crónica debido a enfermedades, evidentemente lo mejor es consultar con vuestro médico de cabecera, que es quien puede ayudar mejor con un problema de salud serio. La salud es algo muy importante con lo que no se debe jugar, pero si se puede evitar ir y tratar este problema de forma natural y sencilla, mejor. A continuación, os dejo unos cuantos remedios naturales.

Remedios caseros y naturales para quitar o reducir el dolor de cabeza, cefalea o migraña:

Masajes y estiramientos: Realizar suaves masajes en las sienes, el cuello y los hombros puede ayudar a aliviar la tensión muscular. Practicar ejercicios de estiramiento del cuello y los hombros puede reducir la rigidez y aliviar el dolor.

Té de hierba de limón o zumo de limón exprimido: Este tiene varias propiedades medicinales, entre otras propiedades ayuda a combatir el dolor de cabeza y las migrañas. Se puede tomar solo o con miel. En el caso del zumo de limón exprimido y debido a su acidez, se aconseja tomarlo con miel.

Hidrátate: Asegúrate de mantener una buena hidratación, ya que la deshidratación puede contribuir a dolores de cabeza. Beber agua regularmente a lo largo del día puede prevenir la aparición de cefaleas.

Ponte compresas frías o hielo: Al igual que cuando te das un golpe, ponerte una bolsa o trapo con 5 o 6 hielos en la frente durante unos 20 minutos os ayudará a aliviar dicho dolor. En caso de no tener hielo, siempre podemos recurrir a la famosa bolsa de guisantes.

Infusión de manzanilla: Es una de las infusiones más famosas y que todos tenemos en casa, ya que sirve para multitud de cosas. Ayuda a eliminar el dolor de cabeza o el de estómago, sobre todo si le añadís una cucharadita de jugo de limón, la cual potenciará su acción y nos quitará antes dicha molestia.

Evita alimentos que desencadenen dolores de cabeza: Identificar y evitar alimentos que puedan desencadenar migrañas, como el chocolate, el queso, la cafeína o alimentos con alto contenido de sodio.

Come alcachofas: Si sueles tener dolores de cabeza, te conviene comer este alimento, ya que ayuda en gran medida a combatir el dolor de cabeza. Esto se debe a ciertos compuestos que contiene, los cuales actúan como sedantes naturales y ayudan a reducir la tensión física y emocional, lo que provoca una disminución de las migrañas.

Descanso y sueño: Descansar en un ambiente oscuro y tranquilo puede ser beneficioso. Además, mantener un patrón de sueño regular y asegurarse de dormir las horas necesarias puede ayudar a prevenir dolores de cabeza.

Masajes en las sienes: Uno de los remedios más conocidos y eficaces contra el dolor de cabeza y las migrañas es, sin duda, masajear las sienes de manera circular. Este tipo de masaje también surte efecto si se realiza en las cejas.

Aceite esencial de lavanda: Utilizado junto a los masajes en las sienes antes descritos, aumenta el efecto de los masajes y reduce de manera más rápida y efectiva los dolores de cabeza y las migrañas.

Aplica calor: Colocar una manta eléctrica o una bolsa de agua caliente sobre los hombros y detrás del cuello ayuda a aliviar el dolor de cabeza.

Prácticas de relajación: Practicar técnicas de relajación como la meditación, yoga o la respiración profunda puede reducir el estrés y la tensión, aliviando así el dolor de cabeza.

Té o infusión de menta: A diferencia del té de limón, este no debe ser ingerido. En su lugar, empapar unas toallitas y colocarlas sobre cada uno de los párpados puede proporcionar alivio.

Aceite de oliva virgen extra: Tomar unas 2 cucharadas soperas puede aliviar por completo el dolor de cabeza. Por lo tanto, una ensalada aliñada con dicho aceite será beneficiosa y además será muy saludable y nutritiva.

En fin, hasta aquí todos los remedios caseros que os puedo aconsejar para eliminar o reducir los dolores de cabeza o migrañas. Espero que os sean de ayuda y alivien el dolor de cabeza. Muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis a visitarme muy pronto.