Dentro de poco llega el verano, con sus fiestas, su playa y, cómo no, las tan deseadas vacaciones que nos ayudarán a desestresarnos de todas aquellas cosas que durante todo el año nos generan estrés, como el trabajo y los estudios.
Sin embargo, con dicho periodo del año, desafortunadamente siempre viene algo no tan positivo contra lo que es imposible deshacerse: con el calor del verano, también llegan nuestros archienemigos y odiosos amigos voladores. Como podréis haber averiguado, estoy hablando lógicamente de los mosquitos y sus molestas y desquiciantes picaduras. Aunque no son peligrosas, sí pican bastante, y debido al picor que nos provoca, a veces nos rascamos compulsivamente, lo que puede llevar a hacernos heridas.
A pesar de que no podemos evitar al 100% que nos piquen, sí podemos intentar reducir los efectos molestos de las picaduras de este insecto. Existen varios remedios naturales y caseros que pueden ayudarnos a sobrellevar el picor de las picaduras de mosquito, evitando que su molestia sea algo desquiciante.
Además, es recomendable evitar en la medida de lo posible el uso de la gran multitud de productos químicos que se venden con el mismo propósito. No conocemos muy bien qué ingredientes contienen ni cuáles pueden ser sus efectos negativos a largo plazo. También son más caros y no siempre los tenemos a mano, ya que debemos ir a propósito a comprarlos a una farmacia.
Por este motivo, he decidido escribir este artículo para compartir con vosotros los distintos remedios naturales y caseros que conozco. De esta manera, podréis disfrutar del verano sin que los pequeños bichos voladores os lo amarguen con sus picaduras. En caso de que os piquen, podréis tener a mano soluciones con productos que todos solemos tener por casa, lo que nos ayudará a librarnos de ese picor sin tener que rascarnos y provocarnos heridas. Espero que los consejos que os describiré a continuación os sirvan de ayuda. Si conocéis algún otro remedio, agradecería que lo compartierais conmigo y el resto de los usuarios a través de un comentario, además de contarnos vuestras experiencias con estos consejos. Los cuales tenéis a continuación.
Remedios caseros y naturales para combatir o aliviar el picor de las picaduras de mosquito:
Polvo de avena: Es un magnífico antiinflamatorio natural. Debes disolverlo en agua, mojar un trapo o gasa en él y colocarlo sobre la picadura del mosquito. Después, solo debes esperar a que haga efecto, lo cual debería tardar menos de 10 minutos. Notarás una notable reducción tanto en la hinchazón como en el picor.
Hielo: Aplicar hielo sobre la picadura puede ayudar a reducir la inflamación y aliviar la comezón. Envuelve el hielo en un paño para evitar el contacto directo con la piel.
Aloe Vera o sábila: El aloe vera es uno de tus mejores aliados contra las picaduras de mosquito, ya que es antiinflamatorio y fresco. Para disfrutar de sus efectos, basta con aplicar un poco del jugo de una hoja sobre la picadura. Este se secará rápidamente, y puedes repetir la aplicación según sea necesario, ya que el aloe vera también es hidratante y no produce efectos secundarios negativos.
Vinagre de manzana: Tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Mezcla una parte de vinagre con una parte de agua y aplica la solución sobre la picadura con un algodón.
Bicarbonato sódico: Prepara una pasta espesa de bicarbonato sódico y agua, y aplícala sobre la picadura. Deja que actúe para reducir la inflamación y la rojez en pocos minutos desde su aplicación.
Albahaca: Haz una infusión de albahaca, déjala enfriar y aplícala sobre la picadura de mosquito. La albahaca contiene eugenol, que ayuda a aliviar el picor, y también actúa como repelente natural de mosquitos.
Tomillo: Prepara una infusión concentrada y fría de tomillo para aliviar el picor y prevenir infecciones, ya que el tomillo es antibacteriano.
Menta: Tritura hojas de menta fresca y aplícalas directamente sobre la picadura. La menta tiene propiedades refrescantes y calmantes.
Plátano: Frota la parte interna de la cáscara de plátano sobre la picadura para reducir la hinchazón y la comezón.
Aceite esencial de lavanda: Diluye unas gotas de aceite esencial de lavanda en un aceite portador y aplícalo sobre la picadura para aliviar el picor.
Pasta de dientes: Aplica una pequeña cantidad de pasta de dientes sobre la picadura y deja que se seque. La menta en la pasta puede proporcionar alivio.
Té de manzanilla: Prepara una bolsita de té de manzanilla, déjala enfriar y colócala sobre la picadura. La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes.
Recuerda que cada persona puede reaccionar de manera diferente, y es posible que algunos remedios funcionen mejor para ti que otros. Si las picaduras persisten o empeoran, consulta a un profesional de la salud.
Y, por último, evita rascarte, ya que eso solo empeorará las cosas. Cuanto más te rasques, más se inflamará y picará. Aunque sé que esto es más fácil decirlo que hacerlo, debo admitir que no siempre sigo este consejo, pero como dice el refrán, en casa del herrero, cuchara de palo.
En general, cualquier crema, líquido o cosa fría que puedas aplicarte aliviará el picor y reducirá la inflamación. Espero que la información de este artículo te haya sido útil para aliviar el picor de las picaduras de mosquito. Gracias por tu visita, y espero que vuelvas pronto.