Todos los años conforme se va acercando el frio del invierno, la gente empieza a sufrir los típicos resfriados, o la también conocida gripe, que a veces incluso sufrimos más de una vez en un año, y es que estas enfermedades se transmiten muy fácilmente de unos a otros, sobre todo en lugares muy concurridos y cerrados como el colegio, la oficina del trabajo, el autobús y un sinfín de espacios públicos que estén muy concurridos de gente.
Aunque gracias a dios, estas 2 enfermedades tan comunes, no suelen ser graves y no suelen durar más de una semana o semana y media, además de que no es difícil combatir sus efectos, lo que nos hará más llevadero el problema, aunque sus efectos si son muy molestos y desagradables. Lo bueno de que en este caso estemos hablando de enfermedades molestas, pero no graves, es que al tratarse de una enfermedad tan común, y cuyos síntomas no son difíciles de combatir, hay muchos remedios naturales y caseros para intentar que nos sintamos mejor.
Los cuales se han ido descubriendo con el paso del tiempo, y algunos de los cuales ya eran famosos hace muchos años y ya usaban nuestras abuelas, es por eso que he ido recopilando unos cuantos remedios naturales de fácil aplicación, para que de ahora en adelante, no tengáis que pasarlo tan mal cuando os constipéis, y no tengáis la necesidad de usar tantos fármacos químicos.
Qué, si bien dichos fármacos pueden ser necesarios, es mejor intentar evitarlos en medida de lo posible, eso sí, si sois personas de riesgo, ya sea porque sois personas mayores, niños muy pequeños, o porque tenéis cualquier otra enfermedad a la que os pueda afectar, no dudéis en ir al médico, pues con la salud no se debe jugar.
Además, aunque tuvierais que tomar fármacos porque así os lo dice el médico, estos remedios que os dejare a continuación, los podréis seguir usando para recuperaros aún más rápido, y para que los síntomas de vuestro resfriado o gripe sean de menor intensidad hasta que os recuperéis completamente, por lo que os valen igualmente, ya seáis pacientes de riesgo o no.
Trucos, consejos y remedios caseros y naturales para combatir el resfriado o gripe:
Miel y limón:
Para el dolor de garganta, podéis haceros una bebida que os ayudara mucho, y también para la tos, bastara con coger un vaso, y poneros 2 o 3 cucharadas de miel y zumo de limón, calentarlo un poco, e ir pegando sorbitos, esto os calmara mucho, en cuanto a la proporción de ambos ingredientes, podéis hacerlo al gusto.
Baño de agua caliente con sales de eucaliptus o menta:
Contra los dolores musculares, no hay nada mejor que un buen baño caliente, y si tenéis sales de baño de eucalipto mejor, así os ayudara a la vez a despejar las vías respiratorias.
Jalea real:
Uno de los remedios más conocidos y que mejor nos ayudaran a luchar contra la grife y el resfriado, es sin duda la jalea real, ya que es un antibiótico natural, y además nos aporta gran cantidad de minerales y vitaminas, por lo que no solo luchara contra el virus o bacteria que nos haya provocado el resfriado o la gripe, sino que además nutrirá nuestro cuerpo para que también se pueda defender de él.
Zumo de naranja:
Hidratarnos es muy importante cuando estamos resfriados, ya que nos ayudara a limpiar antes el organismo y además nos ayudara a rehidratarnos, ya que cuando estamos resfriados perdemos más líquidos que de normal. A ello hay que sumarle que nos aportara una buena inyección de vitamina C, que nos ayudara a luchar contra el resfriado fortaleciendo nuestro sistema inmunológico.
Humidificador:
Poner un humidificador con unas gotas de esencia de eucaliptus o menta, os ayudara a respirar mucho mejor, aliviando la congestión de mocos en las vías respiratorias.
Jarabe de ajo:
Un gran antibiótico natural, que os ayudara a combatir el refriado, es sin duda que preparéis un jarabe a base de ajo para reforzar vuestras defensas, ya que el ajo es un gran antibiótico natural, para preparar un jarabe natural de ajo y miel, debes poner a hervir un cuarto de taza de agua con un diente de ajo triturado, añade el zumo de medio limón y un poco de miel, tras lo cual dejaremos que se enfrié, después lo colaremos y ya tendremos nuestro jarabe.
Equinácea:
Otro antibiótico natural, es la equinácea, la cual nos ayudara con nuestro resfriado, echando media cucharadita de tintura de equinácea a un zumo natural de naranja o a un vaso de agua tres veces al día.
Dormir:
Si, dormir, es muy importante cuando estamos malos, ya que nuestro cuerpo está débil y necesita descansar más, para usar dichas energías en superar la gripe o el resfriado, aunque este consejo se puede usar para cualquier enfermedad, en caso de que no podáis dormir como tal, debéis intentar por lo menos descansar y no gastar energías en esfuerzos físicos.
No fumar:
Ya que esto irrita más las vías respiratorias, y teniendo en cuenta que las tendremos irritadas, inflamadas y con moco, lo peor que podemos hacer es provocarles más daños.
Jengibre, capuchina y eucaliptus:
Para combatir específicamente las mucosidades de las vías respiratorias, podemos tomar infusiones de jengibre fresco o de hojas de capuchina, o también podemos darnos masajes en el pecho con aceite natural de eucaliptos, el efecto sería más parecido al conocido visvaporus, que también está hecho con esta planta.
Té de sauco:
Para la tos, una de las mejores cosas que podéis tomar es té de sauco u hojas de tilo, que no solo nos calmara la tos, sino que además como esta calentito nos aliviara el dolor de garganta.
Comidas que nos ayudaran a combatir los sintomas del resfriado y de la gripe:
En cuanto a las comidas, hay varios alimentos que pueden ayudarnos contra el resfriado, por ejemplo la sopa de pollo nos ayudara gracias a su contenido en acetil cisteína, la comida picante tienen propiedades antiinflamatorias y la coliflor, ajo, apio, cebolla, limones, piña, jengibre y todo vegetal verde oscuro, además de antinflamatorio es anti flema.
En fin, hasta aquí los consejos que he podido ir recopilando para ayudaros a combatir la gripe y el resfriado así como sus síntomas, espero que os sean de ayuda, y que os haya gustado, recordad que vuestros comentarios y opiniones son siempre bienvenidos, sobre todo si nos comentáis otros remedios que aquí no estén expuestos, o como os ha funcionados los que sí lo están, a continuación os dejare unos enlaces de unos artículos relacionados que os podrían interesar gracias por vuestra visita y espero que volváis pronto.
Cómo combatir o prevenir la caída del pelo de forma natural
Cómo combatir el insomnio de forma natural para dormir bien
Cómo combatir la ansiedad o el estrés de forma natural y casera