Cómo en la anterior receta de pizzas dije, este plato permite multitud de variantes, en este caso decidí hacer una con productos del mar, utilizando para ello uno de mis pescados favoritos, el salmón ahumado, el cual junto con otro pescado muy apreciado como es la anchoa, para hacer así una pizza poco común, pero que da un gran resultado, el cual si queréis conseguir deberéis seguir muy bien los pasos de esta receta, pues su elaboración no es tan típica, y algunos pasos se hacen de forma distinta al de resto de pizzas, por unos motivos que se explicaran mas adelante.

Pizza de salmón ahumado y anchoas

Ya que el salmón como el propio nombre indica es ahumado no crudo, aunque yo os recomiendo ponerlo justo después de sacarlo del horno, ya que se hace con el calor sobrante y os quedara mucho más jugoso, que si lo dejáis mucho tiempo en el horno, de la misma forma ocurre con las anchoas, en cuanto al queso, he usado el mascarpone, pero se reparte muy mal por la base de la pizza, aunque está muy bueno, por lo que os recomiendo que uséis e, que ya venden rallado para fundir.

Desde luego esta pizza no está hecha para aquellos que no les guste el pescado, aunque por si acaso deberían probarla, ya que el sabor no es exactamente el mismo. Por desgracia al llevar productos como el salmón o las anchoas, esta pizza no saldrá un poco más cara de hacer, así que no es para consumir tan de seguido, pero bueno, una vez es una vez, y de vez en cuando hay que permitirse un caprichito, así que, si queréis aprender a hacer esta pizza del mar, no dejéis de leer, pues a continuación os dejare todos los ingredientes y pasos para hacerlo.


Ingredientes para saber cómo hacer o preparar una
pizza de salmón ahumado y anchoas:

 

  • 1 Masa para pizza fresca
  • Salmon ahumado
  • Queso rallado para fundir
  • Anchoas
  • Tomate frito
  • Sal al gusto


Pasos para saber cómo hacer o preparar una pizza de salmón ahumado y anchoas:

 

Lo primero que vamos a hacer, es coger una lámina de papel vegetal para horno, y enharinamos la superficie de dicha lamina y el rodillo con el que amasaremos la masa, esto lo hacemos para que no se pegue la masa cuando la amasemos, ni al papel vegetal ni al rodillo, y así podamos amasarla bien y sin que se rompa ni quede mal.

Acto seguido, cogemos la masa de pizza y la extendemos sobre la lámina de papel de horno que habíamos enharinado, y amasamos la masa de pizza, hasta que tenga el tamaño y formas deseados, sin que se salga del papel vegetal de horno claro está, tras lo cual enrollamos los bordes de la pizza para dejar el famoso borde crujiente. La masa la podéis comprar fresca en el supermercado o hacerla vosotros mismo, si decidir esta opción, podéis ver cómo hacerla en el siguiente artículo: receta para hacer masa de pizza casera.

A continuación,  con una cuchara sopera o una paleta, extendemos el tomate frito por la masa de pizza, hasta que esta esté cubierta casi por completo.

Ahora, cogemos el queso rallado para fundir, y espolvoreamos el queso por la pizza, intentando repartirlo de la mejor forma posible, el cuanto al tipo de queso, podéis usar el preparado que ya venden el bolsitas para estos casos, los hay tanto de queso mozzarella como de gouda y chédar, los cuales quedan muy bien.

Después, cogemos nuestra pizza a la que solo le hemos puesto el tomate y el queso y la metemos en el horno precalentado a 200º grados centígrados, y sin dejar de vigilarla esperamos a que este prácticamente hecha, no tardara mucho más de 4 minutos, así que estar atentos.

Mientras vigilamos la pizza en el horno, cortamos los trozos de salmón ahumado y anchoas, y cuando la pizza este casi hecha, lo que tardara entre 10 y 15 minutos, sacamos la pizza del horno y repartimos los trozos de anchoa y salmón ahumado por la superficie de la pizza, la cantidad de estos ingredientes, depende de si os gusta poner mucha mezcla o no, esto es como en los bocadillos.

Por último, volvemos a meter la pizza en el horno hasta que esta se termine de hacer, lo que sabremos cuando el salmón cambie de color, lo que no le llevara más de 1 o 2 minutos, la sacamos del horno. Cuando ya este hecho, si al probarla estuviera algo sosa, podemos ponerle un poco de sal, algo que no he dicho antes, porque al estar hecha con productos salados, quizás no haga falta ponerle nada, a no ser que os guste la comida un poco salada. 

* Cómo veréis, no ponemos todos los ingredientes desde el principio, ya que como el salmón ahumado y sobre todo las anchoas son saladas, si las dejáramos mucho en el horno quedarían muchos más saladas y con una textura y sabor bastante desagradables, pero que si seguís bien los pasos os saldrá una pizza muy rica.

En fin, hasta aquí mi receta de pizza casera de salmón ahumado y anchoas, espero que os haya gustado, si tenéis cualquier duda u opinión no dudéis en escribirlo a través de un comentario, que yo os contestare en cuanto os lea, a continuación, os dejo unos enlaces de otras recetas que sé que serán de vuestro interés, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.

Receta de pizza de salchichas Frankfurt casera

Pizza de carne picada, bacón y queso (Receta casera)

Pizza barbacoa con carne, bacón y queso (Receta típica de Italia)