Últimamente me he estado informando mucho sobre los productos de consumo que conseguimos gracias a las abejas, y he de decir que me he quedado bastante impresionado con la cantidad de productos que conseguimos a ellas, ya que no solo conseguimos velas hechas con su cera, no solo conseguimos mejores cosechas y alimentos gracias a ellas, o la tan famosa miel, que tantos siglos se lleva usando y que dispone de tantas variedades en la actualidad, las cuales dependen de aquello de los que se haya estado alimentando la abeja cuando la producía.
Pero la miel no es la única sustancia que produce la abeja que puede consumir el ser humano, sino que además producen otros tipos de sustancias que cada vez se están poniendo más de moda, y se están consumiendo más, y ello es debido a que las abejas producen sustancias con propiedades altamente beneficiosas para el ser humano, tanto en cuanto a su valor nutricional, como a algunos beneficios terapéuticos para tratar distintas dolencias, y eso sin contar con el buen sabor de la miel que sirve para tomar tanto al natural, como cocinada en carnes y para endulzar bebidas.
Los productos que provienen de la abeja de los cuales os estoy hablando hoy, son la miel, la jalea real, el propóleo y el polen o pan de abeja, los cuales algunos se pueden llegar a confundir pero no son lo mismo, mi intención con este artículo es explicaros que son cada uno de ellos, y en qué se diferencian entre sí, para que así aclaréis cualquier duda que podáis tener al respecto, conozcáis algún producto nuevo y decidáis si queréis añadirlo a vuestra dieta diaria o usarlos para tratar algún tipo de problema de salud, así que si queréis conocerlos más en profundidad no dejéis de leer, pues os dejo dicha información justo a continuación.
Diferencias entre miel, jalea real, propóleo y polen o pan de abeja de abeja:
Miel:
La miel como todos sabéis, es una sustancia dulce y viscosa producida por las abejas a partir del néctar de las flores, y la utilizan para alimentarse a abejas obreras, la miel tiene mil y un usos, se suele tomar cruda, a veces se usa como endulzante, otras se cocina junto a carnes, y también se usa a modo de medicina natural, debido a sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y cicatrizantes.
Hay miel de varias cases según el alimento que han tenido las abejas durante su producción, lo que hace que haya miel de distintos sabores como de romero, tomillo, flores de azahar… las propiedades de la miel cambian de unas a otras, pero no de forma exagerada, sino que suele tender a tener casi las mismas propiedades. Podéis ver sus propiedades beneficiosas y contraindicaciones haciendo clic en el siguiente enlace: ¿La miel engorda? ¿Es saludable? Beneficios y contraindicaciones.
La jalea real:
La jalea real es una sustancia nutritiva muy pura segregada por las abejas melíferas obreras jóvenes de entre cinco y quince días, que, mezclada con secreciones estomacales, esta sustancia es la que sirve de alimento hipernutritiva a las larvas de abeja durante los primeros 3 días de vida, y es de la que se alimenta la reina toda su vida.
Esta sustancia es también muy valorada por los seres humanos debido a sus propiedades beneficiosas para la salud, tanto en el ámbito nutricional como en el de terapias naturales en la medicina, podéis ver sus propiedades beneficiosas y contraindicaciones haciendo clic en el siguiente enlace: Propiedades de la Jalea Real: Beneficios y contraindicaciones.
El propóleo:
Es muy conocido gracias a sus propiedades de gran antibiótico natural, muy utilizado en terapias alternativas y como suplemento dietético gracias a su gran poder nutricional. El propóleo es una mezcla de resinas de origen vegetal que obtienen las abejas de las yemas de los árboles, de sus troncos u otras partes de la planta, que luego procesan y usan en la colmena como sellante de pequeños huecos.
Los cuales a veces mezclan con cera para mayor resistencia, los huecos más grandes los sella solo con cera. Podéis ver sus propiedades beneficiosas y contraindicaciones haciendo clic en el siguiente enlace: Propiedades del propóleo: Beneficios y contraindicaciones.
El polen o pan de abeja:
El polen o pan de abeja, es la principal fuente de proteínas que consumen las abejas en sus diversas etapas. El polen o pan de abeja, se compone de una mezcla de polen, miel y diversas enzimas que procesado por las abejas se a través de una fermentación láctica se convierte en el producto que describimos.
Es un suplemento nutritivo de muy alta calidad debido a que contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales en muy altas cantidades, que ayuda a afrontar cargas de trabajo físico y psicológico con mayor energía y también recuperarse más rápido después de ellos. Podéis ver sus propiedades beneficiosas y contraindicaciones haciendo clic en el siguiente enlace: ¿Qué es el polen o pan de abeja? Beneficios y contraindicaciones.
En fin, como veis las abejas no paran de trabajar y crear todo tipo de sustancias positivas para nuestra vida, por ello y por sus funciones en la naturaleza, ya que se encargan de polinizar y por tanto reproducir gran cantidad de árboles y plantas, debemos cuidarlas para que nuestro ecosistema siga funcionando, y nos sigan proporcionando los manjares y otros productos que nos proporcionan.
Si os queda cualquier duda no dudéis en escribírmela a través de un comentario, así como vuestra opinión o experiencia con estos productos, y yo os contestare en cuanto lo lea, muchas gracias por vuestra visita y espero que volváis muy pronto.