Para los amantes de un buen plato de carne, traigo hoy una receta que en mi casa hacemos mucho, sobre todo en fechas señaladas como son navidades o nochevieja, en las que siempre solemos hacer este plato uno de esos dos días para celebrar las fiestas en familia, como ya sabréis por el título se trata de la paletilla de cordero lechal al horno, un plato exquisito si se hace bien, y que además es bastante sencillo de preparar, además es un plato perfecto no solo para dichas fiestas, sino también para una reunión familiar, con el que seguro conquistaras a tus comensales.
Lee más: Receta de paletilla o pierna de cordero lechal asada al horno 🍽️
Cómo valenciano que soy, en mi casa no puede faltar nunca hacer un buen arroz, ya sea la típica paella valenciana, una paella de marisco, o como es el caso que os presento hoy, una variante de la paella de marisco, llamada en mi tierra arroz del senyoret o arroz a banda, aunque realmente ahí hay un dato en su nombre que no es del todo exacto y que más adelante os explicare. Este plato y el resto de arroces y paellas suele comerse sobre todo los domingos, que suele ser el día elegido para disfrutar siempre de una buena paella, día sagrado donde normalmente se hace para disfrutar en familia.
Lee más: Receta de paella ciega, arroz a banda o del senyoret 🥘
Esta es una de las primeras recetas de pescado que aprendí a hacer, no solo porque el salmón es uno de mis platos preferidos, o porque gracias a su alto contenido en omega 3 sea un estupendo plato para nuestra salud cardiovascular, sino porque la primera vez que deguste este plato fue en un día muy especial cuando tenía 18 años.
Si hay algo que he visto durante toda mi vida en las películas y series americanas, sobretodo en navidad y me ha llamado la atención, ha sido sin duda, las típicas abuelas o madres amas de casa haciendo galletas artesanales junto a sus nietos e hijos, lo que siempre te deja con la curiosidad de cómo son las galletas artesanales, ya que aquí en España no es algo que se suela hacer en casa, puesto que lo que aquí se entiende por galleta suele ser la típica galleta maría, que aunque están ricas, son unas galletas muy básicas por si solas, tanto, que normalmente yo las uso para hacer base para tartas o para comérmelas mojadas en chocolate, que para eso sin son las mejores os lo aseguro.
Lee más: Receta de galletas de chocolate y nueces de macadamia ✔️
Hay muchas recetas mundialmente famosas debido a su sabor y en algunos casos también por lo sencillas que son de hacer, entre todas ellas hay una que desde hace mucho tiempo quería hacer, se trata de una receta típica de Cuba y Venezuela que había escuchado mucho, estoy hablando del plátano frito con canela, una receta que la primera vez que la escuche me resulto muy curiosa por el hecho de que se cocinaba una fruta, el plátano, de una forma tan característica como es friéndola, rebozándola y añadiéndole canela, lo que en mi país que es España no es muy común, aquí las frutas se comen al natural.
Lee más: Receta de plátano frito con canela de Cuba y Venezuela 🍽️
Hay muchas tartas y postres tradicionales en el recetario español, y cada una tiene su historia detrás, hoy, por ejemplo, he decidido compartir con vosotros una receta con mucha tradición en mi país que es España y que es una receta de orígenes muy humildes, pues se hizo popular cuando nuestro país pasaba por la posguerra.
Desde pequeñito siempre me han gustado las frutas del bosque, las cuales recuerdo ir a recoger por el monte de forma silvestre en el pueblo de mi abuelo que está en Cuenca, y es que tenía la gran suerte de que crecieran por los bosques que rodeaban el pueblo de mi abuelo, donde antiguamente siempre teníamos una casa para veranear, lo que me permitió comer kilos y kilos de estos frutos durante años de forma gratuita y con su máxima calidad, ya que estos son mucho más sabrosos, no solo porque están maduros, sino porque vienen de una variedad de zarzamora silvestre, las cuales producen menos frutos pero tienen más sabor que las que se usan para producir la variedad comercial.
Siempre he sido muy fan de los frutos del bosque, sobretodo de las frambuesas y las moras que me vuelven loco, y de las cuales he tenido la suerte de poder degustar de una forma regular desde que era pequeño, ya que en mi pueblo era bastante común encontrarlas de forma silvestre. Aún recuerdo cuando nos íbamos cerca del rio de mi pueblo y nos poníamos a recolectar moras y frambuesas de las zarzamoras que crecían por allí cerca de forma silvestre, crecían tanto que a veces era difícil acceder a los frutos que crecían mas por el centro, ya que enseguida se te enganchaba la ropa en las espinas de estas plantas, con las cuales hay que tener cuidado, pero la verdad es que el poder comerse esos frutos y además de esa calidad bien valía la pena.
Lee más: Receta de tartaletas o volovanes de frambuesas y nata 🥧
Como habréis podido comprobar por los últimos artículos de muffins que ya he subido estos últimos días, le he cogido el gustillo a esto de hacer muffins de todos los sabores y magdalenas, y es que desde que empecé a hacerlo, me he acostumbrado a tomarme uno junto al café todos los días, pero no solo yo, y es que el resto de la casa también, y es que no hay nada como desayunar con un buen dulce artesanal de calidad, y no con algún desayuno industrial, ya que yo huyo de la bollería industrial, que si bien puede estar bueno, nunca va a ser lo mismo que una receta artesanal.
Lee más: Receta de muffins de moras típicos de Reino Unido (UK) 🧁
Página 31 de 37