De las muchas variedades de pizzas que podemos encontrar en los supermercados o hacer nosotros mismos en casa, a lo más pequeños hay una que les suele llamar mucho la atención, y se trata de la pizza de salchichas Frankfurt, la cual es tan sencilla de preparar como sabrosa, aunque el sabor también dependerá del tipo de salchicha que utilicéis, yo a veces uso salchichas alemanas blancas, pero lo mejor es usar la más común que es la Frankfurt, ya que es la que comúnmente más suele gustar y a la que estarán acostumbrados los niños.
Hoy en día podemos encontrar en los supermercados multitud de pizzas de todos los sabores conocidos, las cuales están a diferentes precios y por supuesto con distintas calidades, las cuales probablemente estén muy buenas, pero que desde luego se notan que son industriales, las que además de tener menos calidad que las buenas pizzas tradicionales de Italia, además son algo elevadas su precio en comparación con la cantidad que tienen y calidad, es por eso que desde hace mucho tiempo yo prefiero hacerme mis propias pizzas caseras, ya que ello me permite poner los ingredientes que quiero, en la cantidad que quiero y además los añado de la calidad que más me guste.
Hoy he decidido escribir una receta muy sencilla, sana y sabrosa, se trata de la receta de cocina de guisantes con jamón serrano y cebolla que hacemos en mi casa, esta receta es perfecta para aquellos que no tenemos mucho tiempo para cocinar, como pueden ser trabajadores con largos turnos, estudiantes universitarios, o para cualquier persona que por el motivo que sea un día no tiene casi tiempo para cocinar y le apetece comerse un plato caliente, sano y rápido de hacer. Lo que sumado a que los guisantes, al contrario que el arroz o la carne, aguantan muy bien en la nevera, hace que sea una receta perfecta para cocinar de sobre y poder comértelo otros días sin que el plato pierda prácticamente calidad.
Lee más: Receta de guisantes con jamón serrano y cebolla caseros 🍽️
El otro día escribí la receta de uno de los bocadillos más famosos y completos de los que yo me he comido en mi vida, el cual además es de origen Uruguayo, os estoy hablando del chivito, y hoy quiero compartir con vosotros la receta del otro bocadillo que también es muy completo y sirven en casi cualquier parte de mi región, que es la Comunidad Valenciana, se trata de la brascada, un bocadillo hecho a base de carne de ternera, cebolla frita y jamón serrano a la plancha, toda una delicia que ya es toda una tradición por aquí, y que quería compartir con vosotros para que también la podáis probar vosotros en vuestra casa, sin necesidad de viajar hasta aquí.
Lee más: Receta del bocadillo Brascada típico de Valencia - España 🥪
Hay pocas recetas de bocadillos, que tengan el honor de ser tan buenas, que hayan conseguido llegar a traspasar las fronteras de su país, para hacerse famosa internacionalmente. Pero sin duda alguna, uno de esos bocadillos que tienen dicho honor, es el chivito uruguayo, también conocido como chivito canadiense en otras zonas de Latinoamérica. El chivito uruguayo, es un bocadillo de gran sabor y muy completo que conlleva bastantes pasos e ingredientes para su elaboración, aunque eso sí, merece la pena el tiempo que hay que dedicarle, os lo puedo asegurar.
Lee más: Receta del bocadillo Chivito típico y tradicional de Uruguay 🥪
Si hay algo que tienen en común todos los días señalados e importantes en nuestra visa, es que en sus celebraciones no puede faltar un buen banquete, ya que no hay nada mejor que celebrar con los seres queridos las fiestas alrededor de un buen despliegue de platos de primera calidad.
Lee más: Recetas recomendadas para navidades y días señalados 🍽️
El otro día, al escribir el artículo sobre los macarrones con chorizo, me di cuenta que no había escrito aun la receta de los macarrones con atún, queso y tomate, una receta que es prácticamente igual de famosa, y que seguramente todos hayáis comido en alguna que otra ocasión, o como mínimo habréis oído hablar de ella.
Hoy he decidido escribir una receta muy típica en los hogares españoles, una receta que sobre todo suele gustar a los niños y que no podía falta en una web, dedicada a la comida casera y tradicional, y se trata por supuesto de los macarrones con tomate, queso y chorizo.
Lee más: Receta de macarrones con chorizo típica de España 🍽️
Una de las salsas que más me ha gustado toda mi vida y que también es de las más famosas en el mundo, es la mostaza, la cual la gente suele conocer por que es muy utilizada en hamburguesas o perritos calientes, pero rara vez la suelen utilizar en otro tipo de comidas, sin embargo, esta se utiliza en multitud de ellas, entre otras por ejemplo en el pollo a la mostaza, que es el plato que os voy a enseñar hoy.