Hay muchos platos y recetas típicos de la gastronomía española que he subido ya a la web, sobretodo platos de legumbres que son muy potentes sobre todo para el invierno, que nos ayudan a entrar en calor, sin embargo hay otras recetas mucho más ligeras si queréis conservar la línea que os ayudaran a disfrutar de un plato calentito, barato y rápido de hacer, estoy hablando en este caso de las típicas cremas de verduras.
Hace tiempo que quería compartir con vosotros, una receta que hace mucho hacíamos en mi casa, pero que no sé por qué motivo últimamente no solíamos hacer casi, supongo que porque otras recetas nuevas que vas haciendo con el tiempo la desplazan. Aunque desde luego por mal sabor no era, ya que siempre que la cocinábamos era un éxito, ya que nunca sobraba nada, i siquiera el caldo, el cual nos comíamos mojando pan hasta que se acababa, así que he decidido hacerla de nuevo y así a la vez poder compartirlo con vosotros, y que así también podáis hacerlo en vuestra casa.
Lee más: Receta de pollo al chilindrón típica de Aragón - España 🍽️
Uno de los arroces que más se hacen en mi casa, y eso siendo valenciano, es decir mucho, es el arroz a la cubana, un plato que he comido desde pequeño, y que nunca he conocido un niño al que no le guste, el arroz a la cubana es un arroz fácil y económico de hacer que suele gustar a todo el mundo. Solo que esta receta tiene un par de peculiaridades que la gente no suele conocer, y es que debido a que todos solemos darle nuestro toque personal a las recetas en general, como suele pasar con casi todas las recetas en casi todas las familias, hay un ingrediente oficial de esta receta que la mayoría de la gente en España no sabe cuál es.
Lee más: Receta de arroz a la cubana típico y tradicional de Cuba 🥄
Una de las carnes que más me gustan es el pollo, no solo es barato, sano y tiene un buen sabor, sino que además se pueden hacer mil y una recetas con él, lo que aumenta considerablemente el número de posibilidades de nuestros platos, además de manera general las recetas que se hacen con pollo también suelen ser bastante sencillas, así que tampoco tendremos que comernos mucho la cabeza y eso siempre se debe tener en cuenta, sobre todo si tenéis poca experiencia en la cocina, ya que así nos os arriesgareis mucho y seguro que os sale genial.
Lee más: Receta de pollo a la cerveza con verduras típico de Alemania 🍽️
Desde hace mucho tiempo, siempre ando inventando y buscando platos de comida, que reúnan varios requisitos, y estos requisitos son que sean sabrosos, que engorden lo mínimo posible, que sean fáciles de preparar y que además sean baratos, lo que sin duda es algo que a todos nos gustaría que así fueran todos los platos, pero que evidentemente no es fácil de conseguir, pero no ceso en mi empeño por conseguirlo, ya que los platos buenos siempre llevan detrás cierto trabajo, lo que no implica que luego sean complicados, sino que hay que pensarlos un poco antes de dar con la receta que deseamos.
Lee más: Receta de salteado de verduras : Calabacín, patatas y cebolla 🍽️
Hay muchas recetas caseras a la que le tengo un gran cariño, ya sea por tradición de mi región o país, o porque son de esas recetas que hacían nuestras madres o abuelas, y que son de las mejores recetas que se pueden comer. Una de esas recetas en mi caso, es sin duda la receta de albóndigas en salsa jardinera, es una receta familiar, que creía que ya había compartido con vosotros, pero que el otro día al revisar bien la web, me di cuenta de que no era así.
Lee más: Receta de albóndigas en salsa caseras típicas de España 🍽️
Esta semana, he estado buscando una receta de esas que se suelen hacer en domingo, y de las que te dan la sensación de haber comido un buen plato de comida, de esos que te dejan tan bien, que te dan ganas de echarte a dormir, y acabe decidiéndome por hacer un buen estofado de pavo con patatas, usando para ello una receta familiar, que originariamente utilizábamos para hacer albóndigas en salsa, pero que también da un buen resultado con el pavo o con el pollo, ya que ambos saben parecidos, por lo que podéis hacerlo con el que os guste más o tengáis más a mano.
Lee más: Receta de estofado de pavo o pollo en salsa con patatas 🥄
Si sois de los aficionados a un buen plato de carne como yo, estoy seguro de que os va a gustar la receta que hoy voy a compartir con vosotros, ya que es un plato cuyo ingrediente principal es la pierna de cordero lechal, la cual también se conoce bajo el nombre de pierna, un producto muy bueno y cotizado en el mercado, y que como no podía ser de otra forma, forma parte del recetario típico español y desde luego del mío propio, y por eso no podía dejar la oportunidad de compartirla con vosotros, para que también pase a formar parte de vuestro recetario familiar.
Lee más: Receta de paletilla o pierna de cordero lechal al horno con limón
La receta sobre la cual os quiero hablar hoy, es una de esas recetas de las de toda la vida, de esas de las que cualquier madre o abuela nos han preparado cientos de veces, en mi casa desde luego se ha hecho desde que yo tengo uso de razón, y se ha hecho con todo tipo de carnes, ya sean costillas de cerdo, pollo, conejo… aunque hoy os voy a explicar cómo hacerlo con una de las carnes más comunes del mercado, es decir el cerdo, y para ser más exactos con costillas de cerdo, que si bien no es la carne más utilizada, si es una de las carnes más sabrosas y fáciles de cocinar.
Lee más: Receta de costillas de cerdo al ajillo típica de España 🍽️