Últimamente me he estado informando mucho sobre los productos de consumo que conseguimos gracias a las abejas, y he de decir que me he quedado bastante impresionado con la cantidad de productos que conseguimos a ellas, ya que no solo conseguimos velas hechas con su cera, no solo conseguimos mejores cosechas y alimentos gracias a ellas, o la tan famosa miel, que tantos siglos se lleva usando y que dispone de tantas variedades en la actualidad, las cuales dependen de aquello de los que se haya estado alimentando la abeja cuando la producía.
Lee más: Diferencias entre miel, jalea real, propóleo y polen de abeja ✔️
Hay muchos complementos nutritivos existentes en el mercado que podemos comprar para mejorar nuestra alimentación, nuestra salud y también nuestro aspecto. Pero muchos de ellos son complementos alimenticios químicos, con pocas propiedades beneficiosas e incluso a veces, aunque parezca contradictorio pueden llegar a ser malas para nuestra salud, por lo que hay que tener mucho cuidado cuando se adquieran este tipo de complementos, sobre todo si se adquieren por internet.
Lee más: Qué es el polen o pan de abeja: Beneficios y contraindicaciones ✔️
Hay algunas veces que nuestro cuerpo no está todo lo fuerte que debiera, y eso hace que seamos más proclives a contraer algún resfriado, que aunque no es una enfermedad grave, si es muy molesta y puede hacer que nos sintamos realmente mal, sin fuerzas y sin ganas de nada, por lo que lo más normal es asistir al médico para que nos recete algún medicamento que nos alivie los síntomas, o nos ayude a combatir y eliminar dicho resfriado, lo cual es lo más lógico y lo que yo os recomiendo si veis que el resfriado es grave.
Lee más: Propiedades del propóleo: Beneficios y contraindicaciones ✔️
Poca gente sabe lo importantes y beneficiosas lo que son las abejas para el ser humano, la mayoría de las personas las ve como unos insectos peligrosos que podemos encontrar en fuentes, bosques, piscinas, ríos y cualquier sitio donde de manera general haya agua de forma estancada, y a las cuales se teme debido a su principal punto de defensa, que es la de picar a sus adversarios cuando se sienten en peligro, y no es para menos, ya que su picadura aunque no es grave es muy molesta y dolorosa.
Lee más: Propiedades de la jalea real: Beneficios y contraindicaciones ✔️
Hay muchos productos alimenticios sin los cuales hoy no se entendería la gastronomía actual, ya que históricamente han sido muy importantes en las bases de la gastronomía, y eso ha hecho que más tarde y con la evolución de la historia, al conocerse desde hace muchos siglos se hayan creado multitud de platos que lo usen como ingredientes y que hoy en día se consideren como tradicionales, uno de esos productos alimenticios es sin duda la miel que producen las abejas en sus panales, y que tantos usos tiene en la actualidad.
Lee más: Beneficios y contraindicaciones de la miel: ¿Engorda? ⚠️
Después de comer, muchas veces tenemos la necesidad de comer algo dulce, ya que por algún motivo nuestro cuerpo a veces, si después de comer no le damos algo dulce tiene la sensación como de no haber terminado de comer, se podría decir que el postre es como la guinda del pastel de una buena comida. Y por eso nos dirigimos raudos a la nevera o nuestra despensa a buscar tan esperado dulce, donde normalmente tenemos varias cosas entre las que elegir.
Lee más: ¿El melón engorda o adelgaza? Beneficios y contraindicaciones ✔️
Ya se acerca el verano, y con él, esos días calurosos que a veces llegan hasta agobiar, a no sé qué estés en una playa con los amigos o la familia, o en la terraza de un bar intentando refrescarnos con alguna bebida bien fría como puede ser una cerveza, un refresco o algún helado, y es que es importante divertirse y refrescarse en esta época del año.
Lee más: ¿La sandía engorda o adelgaza? Beneficios y contraindicaciones ✔️
A lo largo de la historia la forma de cocinar los alimentos a cambiado mucho, desde los neandertales que tan solo churruscaban los alimentos al fuego (y eso cuando aprendieron a hacer fuego pues antes se lo comían todo crudo), pasando por otros antepasados más avanzados que empezaron a usar aceites de todo tipo para cocinarlos como la manteca, o la grasa de otros animales, a la actualidad, donde por ejemplo en los países occidentales se usan más os aceites de oliva, o en los países asiáticos el aceite de soja, aunque cada vez se empiece a consumir más en otros países.
Lee más: Cuáles son los mejores y peores tipos de aceite para cocinar 🥇
Hay varios condimentos o aditivos sin los cuales no se podría entender la cocina, ni ahora, ni a lo largo de la historia, debido a su gran contribución a todos los tipos de cocina del mundo. Sin duda alguna uno de esos condimentos o aditivos es el azúcar, la cual fue descubierta en la India, y más tarde se fue extendiendo por otras regiones, debido a que los indios la llevaban con ellos en sus viajes a otras tierras y así se dio a conocer en el resto de mundo.
Lee más: ¿El azúcar es malo o bueno? Beneficios y contraindicaciones ✔️
Página 7 de 37